Adictos, Cartel de la obra de teatro.

Adictos somos todos…

Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construído? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de «seres humanos»?

 

Adictos, imagen de un momento de la representación.

SINOPSIS

 

En una sociedad controlada por el poder, la honestidad paga un precio muy alto, si no eres Adicto al Sistema.
La verdad frente a la manipulación y la desinformación. La verdad frente a la utilización perversa de los avances de la ciencia y la tecnología.
Estela Anderson, científica de prestigio internacional, descubre que el Proyecto en el que lleva años trabajando va a ser utilizado en contra de la Humanidad.

Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez escriben un texto que nos transporta a una democracia deshilachada, que pierde sus fuertes nutrientes: la ética y los valores que nos dan fuerza para seguir avanzando. ADICTOS nos pone contra las cuerdas, nos sacude y nos enseña un paisaje nuevo y contemporáneo.

Tres actrices excelentes interpretan con compromiso y mucho arte a tres personajes altamente cualificados, valientes y generosos. Estela Anderson, científica, de extraordinaria inteligencia, pisará la escena encarnada en Lola Herrera. La doctora Soler, jefa del departamento de psiquiatría de un avanzado hospital, tomará cuerpo en Lola Baldrich. Y Eva Landau, reconocida periodista y escritora, recibirá su aliento de Ana Labordeta. Las tres se lanzan a una aventura social y política, cargada de emociones inesperadas. Puro enigma. Teatro.

MAGÜI MIRA, DIRECTORA

Lola Herrera, Actriz en al obra  Adictos

Lola Herrera

Lola Baldrich, Actriz en la obra Adictos

Lola Baldrich

 

Ana Labordeta, actriz en la obra Adictos

Ana Labordeta

 

REPARTO

 

Lola Herrera, Lola Baldrich, Ana Labordeta

EQUIPO ARTÍSTICO

 

Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez
Dirección: Magüi Mira
Ayudante de dirección: Jorge Muñoz
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán – Estudiodedos (AAPEE)
Iluminación: José Manuel Guerra
Vestuario: Pablo Menor
Productor: Jesús Cimarro
Una producción de Pentación Espectáculos

Adictos, momento de la obra de teatro.
Adictos, un momento de la obra de teatro

ULTIMAS ENTRADAS

 

LOS NADADORES DIURNOS. SALÓN DE BELLEZA.

En Salón de Belleza se abordan temas/conflictos como la falta e sacralidad en sociedad contemporánea, la vejez, la eutanasia, y los conceptos de de comunidad y trascendencia.

LAS QUE LIMPIAN DE A PANADARíA compañía teatral

LAS QUE LIMPIAN es una sátira utópica inspirada Las camareras de piso que luchan por conseguir derechos laborales y sociales frente a la avaricia de los propietarios de hoteles

¡AY, CARMELA! con María Adánez y Pepón Nieto

¡Ay Carmela! de José Sanchis Sinisterra, dirigida por José Carlos Plaza e interpretada por María Adánez y Pepón Nieto,

ESTA SÍ TENEMOS QUE BAILARLA de NANDO LÓPEZ

Una road-movie tragicómica y canalla. Una comedia ácida llena de ritmo, diálogos punzantes y momentos que van de lo íntimo a lo explosivo.

LA FLORIDA estreno 8 de Diciembre

Estreno de LA FLORIDA en Naves del Español el 8 de Diciembre, homenaje al género negro y excusa para hablar de la corrupción de la sociedad

El musical «EL MÉDICO» de gira

El musical «El Médico» continúa con su gira por las ciudades de la geografía nacional. Este musical creado a partir de la exitosa novela de Noah Gordon con más de 10 millones de ejemplares vendidos.

COLECTIVO FANGO trilogía F.O.M.O., Tribu y La espera.

Colectivo Fango presenta su trilogía sobre la búsqueda de la identidad. Las tres piezas teatrales exploran las implicaciones del “yo’ en relación al presente (F.O.M.O., Fear of missing out), el pasado (Tribu) y el futuro (La espera)

Miércoles que parecen jueves con Clara Sanchis

Miércoles que parecen jueves es un monólogo teatral escrito por Juan José Millás interpretado por Clara Sanchis y dirigido por Mario Gas.

EL DIABLO COJUELO de Rhum&Cia

Versión de Juan Mayorga para la compañía Rhum.&Cia sobre el clásico El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara, en la que Personajes del siglo XVII y payasos del XXI viajan por las tierras y los aires de una España esperpéntica.

LOS FARSANTES escrita y dirigida por Pablo Remón

Los farsantes es una comedia donde solo cuatro actores viajan por decenas de personajes, espacios y tiempos. Una sátira sobre el mundo del teatro y del audiovisual, a la vez que una reflexión sobre el éxito, el fracaso y los papeles que encarnamos, en la ficción y fuera de ella.