EL PERRO DEL HORLELANO DE LOPE DE VEGA + PACO MIR
El director teatral Paco Mir, uno de los tres componentes del inolvidable Tricicle, respeta y traiciona a la vez El perro del hortelano, de Lope de Vega, en la versión que ha concebido de una de las comedias más famosas del dramaturgo español y que se representa en la Sala Verde de Teatros del Canal del 7 al 18 de septiembre, el primer espectáculo de teatro que presenta la institución cultural madrileña en la nueva temporada 2022-2023.
Para ello, a la trama original de la comedia lopesca Mir ha añadido una de su invención que propicia un juego teatral con el que el cómico soñó para su debut en el Festival de Almagro, donde se estrenó esta versión de El perro del hortelano el pasado año.

Con cuatro intérpretes, Moncho Sánchez-Diezma, Amparo Marín, Manuel Monteagudo y Paqui Montoya, Mir traslada su trama a un escenario prácticamente vacío, donde se anuncia el inicio de El perro del hortelano por megafonía.
“Nuestra función entra de pleno dentro del género de teatro dentro del teatro”, explica Mir. “La trama de los técnicos nos habla de las dificultades de las compañías itinerantes para levantar producciones y de las soluciones para salir del paso ante cualquier contingencia”.
La escena del montaje es casi desnuda. Se apoya en pocos elementos, de manera que rinde homenaje a la manera de hacer del Siglo de Oro. Esos elementos son una alfombra colgando del telar, otra limitando el espacio de actuación y algún mueble. Con ellos se recrean salones palaciegos, jardines e iglesias que se describen a lo largo de la obra.

EQUIPO
Autor: Lope de Vega y Carpio
Recreación y dirección: Paco Mir y Maluquer
Intérpretes: Moncho Sánchez-Diezma, Paqui Montoya, Manuel Monteagudo y Amparo Marín
Música original: Juan Francisco Padilla
Vestuario: Mai Canto
Diseño de iluminación: Manuel Madueño
Sonido: José Pipió
Escenografía y grafismo: Paco Mir
Atrezo: Cristina Cuber + Lalo Ordóñez
Comunicación: Sofía Aguilar/ Nuria Díaz Reguera
Distribución: Plan A Producciones/ Sofía Aguilar
Productores asociados: Vania Produccions y Sofía Aguilar Producciones de Arte

