El paisaje visual y sonoro de Sevilla se convierte en movimiento en un solo de danza que se ofrece en calidad de estreno mundial y que alude a la inocencia infantil a partir del llamado «Baile de los Seises» y de las voces de la Escolanía de Montserrat.
©Natalia Benosilio
ISRAEL GALVÁN COMPANY
La de Sevilla no solo es la mayor catedral gótica del mundo y una de las principales edificaciones de la capital andaluza, sino que también es el escenario de una tradición conocida como el «Baile de los Seises», una danza interpretada originalmente por seis niños (actualmente son diez), que sólo actúan tres veces el año.

©Natalia Benosilio
EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO
Dirección Artística, Coreografía e interpretación
Israel Galván
Espacio visual
Carlos Marquerie
Colaboración en el vestuario
Micol Notarianni
Música en directo
Daria van den Bercken | Gerard Bouwhuis
con
Helena Astolfi, Ramón Martinez
y coro de voces blancas
Sonido y Dirección técnica
Pedro León
Supervisión de iluminación
Ruben Camacho
Regiduría
Balbi Parra
Management
Rosario Gallardo
Distribución
Rial & Eshelman
Producción
Israel Galván Company
Coproducción
Grec Festival de Barcelona, Théâtre de la Ville Paris, Bienal de Flamenco de Sevilla, Teatro della Pergola – Fondazione Teatro della Toscana, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, MA scène nationale Pays de Montbéliard, Fira Mediterrània de Manresa
en colaboración con
INAEM

©Natalia Benosilio