Catel de la obra de teatro "Un animal en mi almohada"

Esta historia nace de una necesidad personal expresiva muy concreta, pero como todas las historias terminan siendo ella la que se impone para ser contada. Hace muchos años que me pregunto en qué punto una historia de amor se tuerce y hace un viraje total hacia el odio más absoluto y la destrucción.

Vanesa Espín

REPARTo

 

Camila Viyuela Concha Delgado Laura Galan Paula Iwasaki Rebeca Hernando

FICHA ARTÍSTICA

 

Escenografía: Elisa Yrezabal
Vestuario: Almudena Bautista
Iluminación: Holga Rodríguez
Texto y dirección: Vanessa Espín
Ayudantes de dirección: Violeta Rodríguez y Alexandru Stanci

Fotografía de las actrices que participan en la obra de teatro"Un animal en mi almohada"

SINOPSIS

 

 Eva es una mujer víctima de violencia de género que ya está casi recuperada y a punto de empezar una nueva vida. Gregorio acaba de salir de la cárcel después de intentar asesinar a Eva.

Una jueza ha dicho que ya está rehabilitado, ya puede quedarse con sus dos hijos. Ahora Eva tiene que decidir si confía en el hombre que la ha estado maltratando durante catorce años y que casi la mata, si vuelve con él para proteger a sus hijos, o si se escapa con ellos huyendo de la justicia y convirtiéndose en una fugitiva.

Esta historia nos cuenta el viaje que Eva tiene que hacer para poder salvar su vida y la de sus hijos. La terrible pugna que se establece entre la ley con su aplicación y la ley humana.

TEASER

 

PRENSA

 

Premio mejor dirección

Vanessa Espín, con “Un animal en mi almohada”, ganadora del XXIII Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón

ULTIMAS ENTRADAS

 

LOS NADADORES DIURNOS. SALÓN DE BELLEZA.

En Salón de Belleza se abordan temas/conflictos como la falta e sacralidad en sociedad contemporánea, la vejez, la eutanasia, y los conceptos de de comunidad y trascendencia.

LAS QUE LIMPIAN DE A PANADARíA compañía teatral

LAS QUE LIMPIAN es una sátira utópica inspirada Las camareras de piso que luchan por conseguir derechos laborales y sociales frente a la avaricia de los propietarios de hoteles

¡AY, CARMELA! con María Adánez y Pepón Nieto

¡Ay Carmela! de José Sanchis Sinisterra, dirigida por José Carlos Plaza e interpretada por María Adánez y Pepón Nieto,

ESTA SÍ TENEMOS QUE BAILARLA de NANDO LÓPEZ

Una road-movie tragicómica y canalla. Una comedia ácida llena de ritmo, diálogos punzantes y momentos que van de lo íntimo a lo explosivo.

LA FLORIDA estreno 8 de Diciembre

Estreno de LA FLORIDA en Naves del Español el 8 de Diciembre, homenaje al género negro y excusa para hablar de la corrupción de la sociedad

El musical «EL MÉDICO» de gira

El musical «El Médico» continúa con su gira por las ciudades de la geografía nacional. Este musical creado a partir de la exitosa novela de Noah Gordon con más de 10 millones de ejemplares vendidos.

COLECTIVO FANGO trilogía F.O.M.O., Tribu y La espera.

Colectivo Fango presenta su trilogía sobre la búsqueda de la identidad. Las tres piezas teatrales exploran las implicaciones del “yo’ en relación al presente (F.O.M.O., Fear of missing out), el pasado (Tribu) y el futuro (La espera)

Miércoles que parecen jueves con Clara Sanchis

Miércoles que parecen jueves es un monólogo teatral escrito por Juan José Millás interpretado por Clara Sanchis y dirigido por Mario Gas.

EL DIABLO COJUELO de Rhum&Cia

Versión de Juan Mayorga para la compañía Rhum.&Cia sobre el clásico El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara, en la que Personajes del siglo XVII y payasos del XXI viajan por las tierras y los aires de una España esperpéntica.

LOS FARSANTES escrita y dirigida por Pablo Remón

Los farsantes es una comedia donde solo cuatro actores viajan por decenas de personajes, espacios y tiempos. Una sátira sobre el mundo del teatro y del audiovisual, a la vez que una reflexión sobre el éxito, el fracaso y los papeles que encarnamos, en la ficción y fuera de ella.