
Fotografía David Ruano
Juan Mayorga ha adaptado para la compañía Rhum & Cia la maravillosa novela de Vélez de Guevara, permitiéndonos disfrutar de la confrontación entre formas de teatro cómico popular del siglo XVII y sus epígonos contemporáneos, los payasos.
Juan Mayorga

Mayorga nos propone la contradicción y confrontación entre dos maneras de mirar y afrontar el escenario; el mundo en definitiva. Y en este ir y venir de la palabra clásica a la acción del payaso, hemos ido descubriendo y les queremos hacer llegar el amor por la literatura y las narices coloradas.
Ester Nadal
sinopsis
Fotografías Luz Soria


Fotografías David Ruano
A los payasos de RHUM les encargan hacer un clásico y se lo toman como una gran ocasión. No quieren que sus nietos se digan “Mi abuelo empezó payaso y de ahí no pasó”. Quieren que se digan: “Mi abuelo empezó payaso, pero se esforzó y acabó haciendo clásicos, que son la cultura, la dignidad y el futuro”. Eligen -porque no había otro en la librería- El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara, subtitulado Novela de la otra vida traducida a esta. Así es como empiezan a enredarse -o, más bien, a reñir- dos tramas: la de la loca obra de Vélez -tratada con mucho respeto y con alguna libertad- y la de una compañía siempre a punto de fracasar -a lo payaso- en su empeño por llevarla a escena.
Y así es como personajes del siglo XVII y payasos del XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de una España esperpéntica.
TEASER

Fotografía David Ruano
EQUIPO ARTÍSTICO
Basado en la obra de Luis Vélez de Guevara
Dramaturgia: Juan Mayorga
Dirección: Ester Nadal
Reparto: Jordi Martinez, Joan Arqué, Roger Julià, Mauro Paganini, Piero Steiner y Xavi Lozano
Ayudante de dirección: Carla Tovias
Ayudante de Producción/Regidor: Lluc Armengol
Dirección y Composición musical: Rhum & Cia
Diseño de vestuario: Nidia Tusal
Ayudante de vestuario: Maria Solsona
Sonido: Marc Santa
Diseño de iluminación: Sylvia Kuchinow
Diseño de escenografía: La Closca
Ayudante de escenografía: Sergi Corbera
Dirección Técnica: Xavier Xipell “Xipi”
Coordinador Técnico en gira: Àngel Puertas
Técnico de iluminación: Alfons Mas
Dirección de Producción: Carles Manrique (Velvet Events)
Diseño gráfico: Maria Picassó
Fotografía: © David Ruano
Coproducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico i Velvet Events
Espectáculo patrocinado por: Loterías y Apuestas del Estado
Colaboradores: Ajuntament de Tiana i Teatre Sagarra
Es una coproducción de
Compañia Nacional de Teatro Clásico y Velvet Events
patrocinado por
Loterias y apuestas del Estado
colabora
Ajuntament de Tiana y Teatre Sagarra
PRENSA
“Acabamos embarcandonos en el divertido mundo de Rhum y en sus fabulosas dotes de payasoscontemporáneos que con las bromas entre el público, momentos clásicos como el payaso llorón, y las canciones en directo, demostraron el altísimo nivel de estos artistas”
“Solo por su audacia merece ya celebrarse esta propuesta, por diferente, osada y refrescante”
“Esto es un juguete teatral. Bullicioso, gamberro y libertario”
“Es una obra que te atrapa de principio a fin, que no deja de sorprenderte, de divertirte, de enamorarte”
“Una delicia, una locura, una extravagancia, una genialidad”
“Ester Nadal ha conseguido un montaje excelso, divertido e hipnótico”
“Las interpretaciones son tan solventes y la dirección tan cuidada que uno olvida la nariz roja de payaso que viste el diabló”
“Rhum & Cía ha honrado a Vélez de Guevara y al Teatro de la Comedia sin renunciar a su propio lenguaje y han parido un espectáculo original, divertido, extravagante, inteligente y nuevo.”
ULTIMAS PUBLICACIONES